El asma es una enfermedad respiratoria, caracterizada por inflamación crónica de las vías aéreas (bronquios), que causa episodios recurrentes de sensación de falta de aire (disnea), pitos en el pecho con la respiración (sibilancias), tos y sensación de opresión en el pecho.
Con
el Dr. José Refugio Enríquez Salazar encontrarás un diagnóstico efectivo, ya que el
asma bronquial se caracteriza por una obstrucción reversible y ocasional de la vía aérea que, si no se trata adecuadamente, puede llevar a una obstrucción permanente.
SÍNTOMAS:
-Sibilancias (pitos en el pecho con la respiración)
-Tos
-Disnea (sensación de ahogo)
Es característico que los síntomas del asma ocurran de forma episódica y a cualquier hora del día, aunque es común que aparezcan predominantemente por la noche y durante las primeras horas de la mañana.
SÍNTOMAS HABITUALES:
-Dificultad respiratoria.
-Ruidos torácicos sibilantes.
-Opresión torácica.
-Tos seca persistente.
CAUSAS:
-Extrínsecas:
Inicio en la infancia, con antecedentes familiares positivos para alergias y asociado con una hipersensibilidad tipo 1 y otras manifestaciones alérgicas (IgE), inducidas por agentes alérgenos como el polen, lana, polvo, etc., o contaminación atmosférica, materias irritantes, variaciones meteorológicas, aspergilosis y otros.
-Intrínsecas o idiopática:
Por lo general, comienza en mayores de 35 años y sin antecedentes personales ni familiares. Se inicia por estímulos no inmunológicos, sin elevar IgE, representados por microbios, hongos, tos, trastornos psíquicos, estrés, etc.
-Mixtas:
Combinación con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores intrínsecos y extrínsecos.
Engage ---
Médico Cirujano: José Refugio Enríquez Salazar
Cédula Prof: 0887230
Institución: Universidad Autónoma de Guadalajara
Especialidad en: Inmunología Clínica y Alergia
Cédula Prof: 0031648
Institución: Consejo Nacional de Inmunología Clínica y Alergia